viernes, octubre 24, 2025
fiesta-add
fiesta-add
InicioTecnología¿Dulce o Truco? Protege tu dinero de estafas disfrazadas

¿Dulce o Truco? Protege tu dinero de estafas disfrazadas

Se acerca la temporada de disfraces y los estafadores también aprovechan para ponerse uno. Se esconden tras “máscaras” haciéndose pasar por bancos, agencias gubernamentales o incluso familiares, listos para asustar a las personas con engaños y robar su información personal o dinero. De hecho, según la Comisión Federal de Comercio (FTC), las estafas por suplantación de identidad están entre las tres categorías más comunes, y aproximadamente 1 de cada 5 personas ha perdido dinero debido a estos trucos.

Para ayudar a los consumidores a protegerse y no caer en estas trampas disfrazadas, Chase comparte consejos prácticos para reconocer a los impostores y proteger sus finanzas.

·       Desconfía de los disfraces digitales: Los estafadores también se ponen máscaras. Pueden hacerse pasar por servicios de entrega, tiendas en línea o soporte técnico, enviando mensajes, correos o llamadas falsas. Algunos incluso utilizan inteligencia artificial para crear audios o videos que pueden parecer reales.

·       Rompe el encanto: Si recibes una comunicación sospechosa, contacta directamente al número o página oficial que tú conozcas. No te dejes engañar por la apariencia y nunca compartas contraseñas ni códigos de verificación, aunque el mensaje parezca convincente.

·       Ahuyenta a los fantasmas digitales: Activa la autenticación en dos pasos, usa contraseñas seguras y mantén tus dispositivos actualizados. Herramientas gratuitas como Chase Credit Journey te ayudan a monitorear tu identidad y detectar actividad sospechosa, sin ser cliente de Chase.

·       Ciérrale la puerta al miedo: Muchas estafas comienzan con un susto: mensajes sobre cargos sospechosos, cuentas bloqueadas o familiares en peligro. Todo para que actúes sin pensar. Confirma siempre la información a través de canales oficiales. También puedes establecer una “palabra clave” con tus seres queridos para confirmar su identidad.

·       Desenmascara al impostor: Si crees que caíste en la trampa, no entres en pánico. Contacta de inmediato a la empresa o institución que supuestamente te contactó para confirmar la información y cambia tus contraseñas. También puedes reportar el incidente a la FTC en ftc.gov/complaint para evitar que otros caigan en el mismo truco.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments