The House Project Foundation reafirma compromiso con los refugiados

* Brinda apoyo a refugiados de India, Jordania, Venezuela y Colombia

En el marco del Día Mundial de los Refugiados, The House Project Foundation, creada por la familia Montaner, reafirma su compromiso con las poblaciones de refugiados más vulnerables y frecuentemente invisibilizadas.

Bajo el lema «Donde la luz siempre está encendida,» la fundación se dedica a brindar apoyo a las poblaciones que no son visibles para muchos, recordándoles que no están solos. 

El compromiso de la fundación se basa en el apoyo que da a más de 500 personas en India, Jordania, Venezuela y Colombia, incluyendo alimentación, atención médica, alojamiento, insumos escolares y apoyo, lo cual corresponde al área de asistencia humanitaria.

Por otro lado, la fundación también, en su área de Desarrollo, trabaja para crear ecosistemas transformadores en República Dominicana.

Desde hace 60 meses, la iniciativa TeaHouse, de The House Project Foundation en Jordania ha brindado apoyo a 175 adultos y niños refugiados sirios que viven en condiciones extremadamente precarias y a menudo no están contabilizados en las estadísticas oficiales.

Estos refugiados son familias completas que huyeron de sus hogares en medio de bombardeos y conflictos, han dejado atrás todo lo que conocían. Se enfrentan diariamente a la falta de servicios básicos como agua, electricidad, gas y vivienda segura, así como a la falta de alimentos, educación para sus hijos y atención sanitaria.

Cada año, la fundación organiza una «Jornada de Impacto» en una zona cercana a Amán. Durante este evento, la fundación proporciona alimentos, agua, bonos de gas para calefacción, espacios educativos para los niños y áreas de juego que fomentan su desarrollo.

También se generan espacios de cuidado personal y bienestar para las mujeres, y a lo largo del año, se apoyan algunas jornadas médicas para atender sus necesidades de salud más urgentes.

El acompañamiento de la fundación no solo brinda apoyo material, sino también un abrazo real y simbólico, recordándoles que hay personas en el mundo que piensan en ellos y aportan para su bienestar.

The House Project Foundation cree firmemente que cada acción cuenta y por eso continúa trabajando para proporcionar un alivio tangible y para inspirar a otros a unirse a esta causa. 

La palabra refugio viene del latín refugium que significaba huir atrás y también lugar protegido al cual retirarse en caso de necesidad.

“En nuestro proyecto TeaHouse, apoyamos a familias en Jordania que han sentido incertidumbre, pérdida, soledad, desesperanza y miedo. En el fondo todos buscamos refugio y nosotros queremos serlo para quienes más lo necesitan, con la ayuda de todos los que se quieran unir a dar luz y esperanza.”, afirmó Marlene Rodríguez Montaner, una de las fundadoras de The House Project Foundation.

The House Project Foundation es una organización sin ánimo de lucro fundada por la familia Montaner. Desde hace casi 20 años, se dedican a llegar a las poblaciones invisibles y atender sus necesidades más apremiantes. En octubre de 2022, la organización cambió su nombre a The House Project, reflejando su visión de futuro.

Su trabajo se enfoca en dos líneas principales: Asistencia Humanitaria y Desarrollo.

En Asistencia Humanitaria, proporcionan ayuda a más de 500 personas en servicios básicos como alimentación, atención médica, alojamiento, insumos escolares y acompañamiento a comunidades vulnerables en India, Jordania, Venezuela y Colombia.

En su línea de Desarrollo, trabajan en República Dominicana, creando ecosistemas transformadores que mejoran la calidad de vida en comunidades como Los Robalos, en la provincia de Samaná.